viernes, 31 de mayo de 2019

En Colombia hay un Queso único en el Mundo




En Colombia hay un Queso único en el Mundo





De los hatos de Paipa y Sotaquirá sale un queso que sólo puede ser producido en esta región. Se llama Queso Paipa y es usado en diferentes recetas de talla internacional. Fue un orgullo para CaminanTr3s estar en la etapa de producción del producto junto con los campesinos que lo elaboran.



¿Por qué el Queso Paipa es tan importante?

Este producto lácteo se empezó a producir después de la llegada de ganado europeo de raza Normanda hacia mediados del siglo XIX. Los campesinos que se alimentaban de la leche de esas vacas iniciaron la producción del queso artesanal. Debido a las condiciones geográficas de este territorio las reses adquirieron características únicas que transmitieron a la leche y en consecuencia al queso.

¿Qué es Denominación de Origen?

Esta etiqueta se les da a los productos que por la posición geográfica en donde se producen o por sus productores su calidad solo puede ser adquirida en el territorio de su primer origen.

¿Cómo se hace el Queso Paipa?

Proceso de ordeño: Se usa la técnica ancestral de ordeño, no se usa maquinaria.



2. La leche que es recogida se cuela y se vierte en una olla grande y se le agrega el cuajo.



3. Una vez la leche ha cuajado se corta en cuadrícula con un cuchillo o una lira.



4. Se extrae el suero de la cuajada.



5. Se prensa la cuajada con las manos.



6. Se muele la cuajada y se le agrega la sal



7. ¡El producto está listo!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Recetas deliciosas que puedes cocinar con Queso Paipa

25. Crujientes rollos de queso con tocino